
Admisión
CRONOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISION 2021 INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN GENERAL
Fecha: Del 1 al 17 de febrero de 2021
Letra inicial del primer apellido: A, B, C, D, E, F
Fecha: Del 18 al 28 de febrero de 2021
Letra inicial del primer apellido: G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O
Fecha: Del 1 al 15 de marzo de 2021
Letra inicial del primer apellido: P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Fecha: Del 16 al 31 de marzo de 2021
REZAGADOS: Todas las letras
FECHAS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN: PROCESO DE ADMISION 2021
EXAMEN ESPECIAL(Graduados o titulados, Traslado externo nacional e internacional, Traslado interno, Deportistas calificados de alto nivel y Deportistas calificados)
Fecha: Domingo, 18 de abril de 2021
Todas las áreas
EXAMEN GENERAL
Fecha: Sábado, 24 de abril de 2021
A: Ciencias de la salud
Fecha: Domingo, 25 de abril de 2021
B: Ciencias básicas
D: Ciencias económicas y de la gestión
Fecha: Sábado, 1 de mayo del 2021
C: Ingeniería
Fecha: Domingo, 2 de mayo del 2021
E: Humanidades y ciencias jurídicas y sociales
Educación básica regular (EBR) y Educación básica alternativa (EBA)
a) Egresados de Educación Básica Regular (EBR).
b) Egresados de Educación Básica Alternativa (EBA).
Primeros puestos de educación secundaria
El postulante por esta modalidad es el que ha concluido sus estudios secundarios, en los dos años anteriores al proceso de admisión, en una institución educativa pública o privada, ubicada en la región Lima o en la región Callao, y ha ocupado uno de los dos primeros puestos en dicha institución según su respectivo cuadro de mérito.
Personas con discapacidad (Ley N.° 29973)
El postulante por esta modalidad debe ser egresado de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) y deberá presentar la resolución ejecutiva de inscripción en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad en original, expedida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
Centro preuniversitario de la UNMSM
El postulante por esta modalidad es quien alcanzó vacante en el cuadro de méritos del Centro Preuniversitario de la UNMSM. Para formalizar su ingreso, debe adquirir la carpeta del postulante, pagar el derecho de inscripción al Examen de Admisión 2020-II e inscribirse.
Deportista calificado
El deportista calificado debe ser egresado de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) y tener acreditación vigente otorgada por el Instituto Peruano del Deporte (artículo 65).
Deportistas calificados de alto nivel (Ley N.° 28036 y su modificatoria Ley N.° 29544 y Resolución Rectoral N.° 02274-R-13)
El deportista calificado de alto nivel debe ser egresado de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) y tener acreditación vigente otorgada por el Instituto Peruano del Deporte (artículo 66).
Víctimas del terrorismo (Ley N.° 27277)
El postulante por esta modalidad debe ser egresado de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) y haber sido reconocido como víctima del terrorismo según Decreto Supremo N.° 051-88-PCM.
Graduados o titulados
Corresponden a esta modalidad los graduados o titulados en una universidad peruana o extranjera.
También podrán postular los titulados de las instituciones y escuelas de educación superior señalados por la ley universitaria.
Traslado externo nacional e internacional
Se refiere al traslado externo a la misma carrera de origen del postulante. Pueden postular los estudiantes de otras universidades del país o del extranjero que hayan aprobado por lo menos cuatro periodos lectivos semestrales o dos anuales de acuerdo con su plan de estudios o setenta y dos (72) créditos en la universidad de origen. La última matrícula debe ser posterior a febrero 2019.
Traslado interno
Corresponde a los alumnos de la UNMSM con matrícula vigente que hayan aprobado, por lo menos, cuatro periodos lectivos semestrales o dos anuales de acuerdo con su plan de estudios o setenta y dos (72) créditos. Solo procede el traslado a una Escuela Profesional del área académica a la que pertenece la carrera de origen de acuerdo con el artículo 1 (artículo 63).
No tienen derecho a traslado interno los alumnos que hayan ingresado a la UNMSM por las modalidades de Traslado externo nacional e internacional, Traslado interno y Graduados o titulados.
Previo a la realización del examen de admisión, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través de la Oficina Central de Admisión (OCA), ofrece una serie de charlas y conferencias con motivo de una nueva edición del Encuentro Vocacional Universitario.
Estas actividades permiten conocer la oferta académica de las 66 escuelas profesionales que tiene la decana de América. Además, se habilitan auditorios en donde se dictarán conferencias y charlas sobre las diversas especialidades, con la finalidad de orientar a los estudiantes sobre sus aptitudes.
Simulacros virtuales permanentes
Costo: S./10.00
Concepto de pago: 9518 en Banco de la nación*
*El pago se efectúa a través de la plataforma Multired Virtual, usando el token, o en sus diferentes agencias.
Rendir el simulacro virtual en este enlace
https://appadmision.unmsm.edu.pe/app/virtual/views/form01.php
Proceso de Admisión 2021
Inscripción de postulantes
Fecha: Del 02 de enero al 14 de marzo
Evaluación de maestría y doctorado en las Unidades de Posgrado
Fecha: Del 15 al 21 de marzo
Publicación de resultados
Fecha: 23 de marzo
Proceso de matrícula
Matrícula regular (ingresantes 2020 y anteriores)
Fecha: Del 22 al 26 de marzo
Matrícula de ingresantes
Fecha: Del 29 de marzo al 02 de abril
Reactualización de matrícula
Fecha: Al término de la reserva de la matrícula
Reserva de matrícula
Fecha: Todo el semestre académico
Matrícula extemporánea y
rectificación de matrícula
Fecha: Del 19 al 23 de abril
Anulación de matrícula
Fecha: Del 17 al 21 de mayo
Programa de inducción académica
Capacitación en base de datos, Grupos de investigación y normas de posgrado
Fecha: 03 de abril
Actividades académicas
Inicio de clases
Fecha: 05 de abril
Finalización de clases
Fecha: 24 de julio
Ingreso de notas
Fecha: Del 26 al 30 de julio
Requisitos para postular a un Doctorado
El postulante deberá enviar su expediente en archivo digital (formato pdf) y posteriormente entregarlo impreso a la Unidad de Posgrado respectiva, con los siguientes documentos:
-
Ficha n.º 01 (Datos del postulante al doctorado y declaración jurada).
-
Ficha n.º 01 (Datos del postulante al doctorado y declaración jurada).
-
Constancia de registro en línea del grado académico emitido por SUNEDU o la copia del diploma de grado de Maestro o Doctor fedateado por la universidad de procedencia (*). En casos excepcionales, se aceptará que los egresados de la UNMSM presenten la copia fedateada del acta de sustentación de tesis de maestría, con el compromiso de regularizar la entrega de la copia del diploma antes de la siguiente matrícula.
-
Copia del documento de identidad (DNI, carné de extranjería o pasaporte) y partida de nacimiento.
-
Recibo de pago por derecho de inscripción efectuado en el Banco de la Nación con el n.° de transacción 9650 de la UNMSM + Código.
-
Proyecto de Investigación. (Consultar a la Unidad de Posgrado)
-
Otro documento que la Unidad de Posgrado considere con relación al perfil de ingreso al programa que postula. Revisar los requisitos a través de la página web de la Facultad – Posgrado.
(*) Los postulantes que obtuvieron el grado de Maestro o Doctor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos solo presentarán copia simple.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes.
Requisitos para postular a una Maestría
El postulante deberá enviar su expediente en archivo digital (formato pdf) y posteriormente entregarlo impreso a la Unidad de Posgrado respectiva, con los siguientes documentos:
-
Ficha n.º 01 (Datos del postulante a la maestría y declaración jurada).
-
Constancia de registro en línea del grado académico emitido por SUNEDU o la copia del diploma de grado de Bachiller fedateado por la universidad de procedencia (*). En casos excepcionales, se aceptará que los egresados de la UNMSM presenten la copia fedateada de la Resolución Rectoral de otorgamiento de grado, con el compromiso de regularizar la entrega de la copia del diploma antes de la siguiente matrícula.
-
Copia del documento de identidad (DNI, carné de extranjería o pasaporte) y partida de nacimiento.
-
Recibo de pago por derecho de inscripción efectuado en el Banco de la Nación con el n.° de transacción 9650 de la UNMSM + Código.
-
Otro documento que la Unidad de Posgrado considere con relación al perfil de ingreso al programa que postula. Revisar los requisitos a través de la página web de la Facultad – Posgrado.
(*) Los postulantes que obtuvieron el grado de Bachiller en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos solo presentarán copia simple.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes.
Envío de expediente
Deberá enviar vía correo electrónico, su expediente completo en formato PDF, dirigido al Director de la Unidad de Posgrado respectiva. Finalizado el proceso de admisión, la Unidad de Posgrado se comunicará con usted para coordinar la entrega del expediente impreso.
Para ver los correos de los Directores de la Unidad de Posgrado https://posgrado.unmsm.edu.pe/envio-expediente/
BCP
Puede realizar los pagos mediante depósitos en ventanilla, cajero, agente o transferencia interbancaria:
Cta. Cte. Nº 191-0215772014
CCI Nº 002-191-00021577201451
Programa de Doctorado
- Magíster UNMSM, personal administrativo de la UNMSM, docentes de Universidades Nacionales y Magisterio Nacional. S/. 400.00
- Otros postulantes (Graduados de otras universidades) S/. 500.00
Programa de Maestría
- Bachiller UNMSM, personal administrativo de la UNMSM, docentes de Universidades Nacionales y Magisterio Nacional. S/. 350.00
- Otros postulantes (Graduados de otras universidades) S/. 450.00
Banco de la Nación
Debe indicar que realizará un depósito al N.° de TRANSACCIÓN 9650 + el código que corresponda; así como el N.° DNI, carné de extranjería o pasaporte del postulante.
Verificar que el número del DNI, carné de extranjería o pasaporte del postulante coincida con el N.° indicado en el recibo de pago antes de retirarse de la ventanilla.
Cualquier error es responsabilidad del postulante.
Programa de Doctorado
- Magíster UNMSM, personal administrativo de la UNMSM, docentes de Universidades Nacionales y Magisterio Nacional. S/. 400.00 (Transacción 9650 + código 9702)
- Otros postulantes (Graduados de otras universidades) S/. 500.00 (Transacción 9650 + código 9703)
Programa de Maestría
- Bachiller UNMSM, personal administrativo de la UNMSM, docentes de Universidades Nacionales y Magisterio Nacional. S/. 350.00 (Transacción 9650 + código 9700)
- Otros postulantes (Graduados de otras universidades) S/. 450.00 (Transacción 9650 + código 9701)
Enlaces de interés:
Visita también:
Noticias de admisión
Ver todas